martes, 13 de septiembre de 2016

COLOMBIA ES EL SEGUNDO PAÍS CON MAS CONFLICTOS AMBIENTALES

En virtud de lleno : ,

Colombia es el país con más conflictos ambientales en el mundo, reveló Atlas Global de Justicia Ambiental en el marco del foro 'Conflictos socio-ambientales en el siglo XXI' que organizó la Universidad del Rosario.
Uno de los miembros de la Academia Colombiana de Ciencias Naturales y Exactas, Julio Carrizosa, indicó que “lo paradójico es que se supone que hay un consenso a nivel político sobre cómo ejercer control en este ámbito”.
La zona Andina de Suramérica, desde Chile hasta La Guajira, está cargada de conflictos en minería, en gestión de recursos, en biomasa, en conflictos por tierra, en combustibles fósiles y en conflictos por el agua, entre otros, dijo el profesor de la Universidad Javeriana, Manuel Pérez.
Pérez, quien hizo parte de la investigación Gestión Ambiental Territorial, que realizó la Universidad Javeriana y la CAR Cundinamarca, señaló que Colombia tiene un problema de reconocimiento de conflictos ambientales, al no saber en dónde están, qué información existe y qué derechos tiene la gente.
“Un reconocimiento que pasa por entender al otro en su localidad, en su vereda, por decirlo así, en su escala territorial”, indicó el profesor de la Javeriana.
Asimismo, Carrizosa dijo que además de la falta de comprensión por los problemas ambientales, la sociedad se ha acostumbrado a simplificar las características del mismo, “como cuando se dice que somos un país con mucha riqueza, reduciendo así el análisis de la complejidad ambiental del país”, agregó.
“Somos un país traumatizado por los efectos de la violencia, porque el narcotráfico nos ha hecho ver como un país criminal y porque la corrupción ha permitido que los dos anteriores prosperen”, agregó Carrizosa.

Un nuevo rumbo para resolver conflictos ambientales en Colombia: los derechos humanos

Resultado de imagen para conflictos ambientales en colombia

0 comentarios:

Publicar un comentario